El proyecto "Apadrina tu sendero" consiste en la recuperación de sendas y caminos peatonales para la practica del senderismo y el mantenimiento del patrimonio etnográfico del municipio.
Las sendas se han recuperado, limpiándose de la maleza y vegetación acumulada en años de desuso, y mediante el apadrinamiento se pretende que el mantenimiento anual corra a cargo de aquellos interesados y motivados en la conservación de este patrimonio etnográfico, ademas de permitir su uso para actividades de ocio/senderismo.
En los documentos adjuntos se pueden encontrar planos de estos senderos con su denominación y localización.
En el fichero adjunto esta la descripcion para visualizarlso sobre google: senderos_google
En el año 2015 se recuperaron, en su primera edición los 20 primeros senderos. Posteriormente en 2016 se recuperon 5 mas, enumerados desde el 21 al 25 en el listado siguiente.
Senderos:
Los Algares: Desde la calle el Algar yendo al mirador, hasta la carretera de Acceso a Hoz en la zona de "San Per". La ruta en GPS puede descargarse del fichero Algares-ParaGPS.
Las Articas: Desde debajo de "Badiecho" hasta la carretera de acceso a Hoz en la zona de "San Esteban". La ruta en GPS puede descargarse del fichero Articas-ParaGPS.
Las Bacarizas: Desde Sabianas, por los bangales hasta las ruablas por la majada. La ruta en GPS puede descargarse del fichero Bacarizas-ParaGPS.
El Callizo: Desde la pista de la Fueba, encima de la calle Mariñosas, hasta el camino de la Argula. La ruta en GPS puede descargarse del fichero Callizo-ParaGPS.
Los Coronazos: Desde Barcerenuso hasta el Coronazo, pasando por los Tochares. La ruta en GPS puede descargarse del fichero Coronazos-ParaGPS. Actualmente partido en Cigueña+Coronazo (ver al final del listado).
Cuastacirón: Desde la ripa el fital hasta la pista de las planas. La ruta en GPS puede descargarse del fichero Cuastaciron-ParaGPS.
El Monte: Desde las curvas de forquias, en la carretera de Acceso a Hoz, hasta el monte dirección Santa Elena. La ruta en GPS puede descargarse del fichero Monte-ParaGPS.
Bellaneto: Desde la curva de San Lorenzo, en la carretra viaja hacia el Pueyo, hasta la fuente de Bellaneto en el límite del término municipal. La ruta en GPS puede descargarse del fichero Bellaneto-ParaGPS.
El Fital: Desde la pista deportiva hasta Barcerenuso pasando por la ripa del Fital. La ruta en GPS puede descargarse del fichero Fital-ParaGPS.
La Real: Desde el final de Av. Sabocos hasta Sabianas. La ruta en GPS puede descargarse del fichero LaReal-ParaGPS.
La Soliacha: Desde la entrada de Hoz en el punte de Vicen hasta el camino dle Viaral en la zona de la Fueba. La ruta en GPS puede descargarse del fichero Soliacha-ParaGPS.
La Tosquera: Desde la curva de San Lorenzo, en la carretera hacia el Pueyo hasta el pantano paralelo al barranco San Lorenzo. La ruta en GPS puede descargarse del fichero Tosquera-ParaGPS.
Las Balsas: Desde las argualas, hasta el monte en la parte baja hacia Santa Elena. La ruta en GPS puede descargarse del fichero Balsas-ParaGPS.
Las Cecilias: Desde encima del depósito del agua de boca, hasta la Cuandra en su conexión con la pista en San la gravera de San Chuan. La ruta en GPS puede descargarse del fichero Cecilias-ParaGPS.
Los Cotones: Desde la calle el Peazuelo, hasta el barranco de San Lorenzo. La ruta en GPS puede descargarse del fichero Cotones-ParaGPS.
Radasins: Desde el camino de badiecho, luego de cruzar el barranco, hasta la pista de fueba subiendo por los radasines y cruzando por la zona de las articas. La ruta en GPS puede descargarse del fichero Radasins-ParaGPS.
Las Salletas: Circunvalación del cerro de San Chuan, desde Santa Marina, por la cochata, saliendo a la gravera de San Chuan. La ruta en GPS puede descargarse del fichero Salletas-ParaGPS.
Sestas: Entrando pasada la gravera d eSan Chuan, y saliendo en Sestas. Inicio del camino a Panticosa. La ruta en GPS puede descargarse del fichero Sestas-ParaGPS.
Sopellana: Entrando al final de la calle el Peazuelo, y llegando a la las Coronas en la zona de las antenas/ punto limpio. La ruta en GPS puede descargarse del fichero Sopellana-ParaGPS.
El Viaral: Entrando en la Av. Sabocos a la altura calle el Casalao y calle el Viaral, y saliendo en la pista de la Fueba. La ruta en GPS puede descargarse del fichero Viaral-ParaGPS.
Alimunciecho: Entrando en el camino de las planas y subiendo hasta conectar con el camino de alimunciecho, por el que se va tambien ahcia el saldo y las argualas. La ruta en GPS puede descargarse del fichero: Alimunciecho-ParaGPS.
Las Argualas: Entrando en el camino de alimunciecho y yendo hasta la arguala, pasando por le saldo, y finalizando de vuelta hacia las planas. La ruta en GPS puede descargarse del fichero: ARGUALAS-ParaGPS.
La Articalda: Entrando en el sendero de Las Balsas sigue subiendo hacia la peña por la zona de Huertas Cols, donde hay una haya de gran tamaño, y siguinedo hacia el oeste finalizando en la pista del Monte. La ruta en GPS puede descargarse del fichero: ARTICALDAS-ParaGPS.
Las Casiachas: Entrando en el barranco de la casiacha, asciende por el cerro de la casiacha hasta llegar a la zona de cerrotubo, ya en en las Ruablas. La ruta en GPS puede descargarse del fichero: CASIACHAS-ParaGPS.
Solpena: Parte de la propia población de Hoz de Jaca, desde el puente Vicen, y desciende por el antiguo camino de acceso por el Sur hasta que se encuentra con la carretera de acceso a Hoz de Jaca, donce acaba. La ruta en GPS puede descargarse del fichero: SOLPENA-ParaGPS.
El Coronazo: Parte de la pista rodada, pasado el barranco de la casiacha, en la zona del tochar, y asciende por el antiguo camino, primero entre fincas, luego por la ripa en la margen Izquierda del barranco, y finalmente nuevamente entre fincas hasta llegar de nuevo a la pista rodada junto al barranco del coronazo. La ruta en GPS puede descargarse del fichero: CORONAZO-Corto-ParaGPS.
La Cigueña: Parte de la pista rodada de barcerenuso a la altura de la llegada del camino del fital, y transcurre por un camino entre fincas hasta llegar a la pista de la casiacha, donde arranca el camino del coronazo. La ruta en GPS puede descargarse del fichero: CIGUEÑA-ParaGPS.
Barcerenuso: Parte cruzado el barranco de barcerenuso a la altura de la pista rodada que va a laarguala, yendo hacia en este por la ribera del barranco hasta llegar a las saleras a la altura del barranco en la casiacha. La ruta en GPS puede descargarse del fichero: Barcerenuso-ParaGPS
Casiachas: Parte cruzado el barranco de la casiacha a la altura de la pista rodada, yendo hacia en este por la orillas derecha del barranco bordeando las fincas de las casiachas, para posteriormente llegar a los mostayones y sarrato, y terminar en la psita a la altura de cerrotubo. La ruta en GPS puede descargarse del fichero: Casiacha-ParaGPS