Recopilaciones varias

Recopilaciones relativas a la tradición eclesiástica
  • Belen sobre ermita Santa Elena en iglesia El Salvador de Biescas

En la Navidad de 2020 se instalo un nuevo belén de la iglesia de El Salvador. Realizado por  D. Antonio Cid, de la Asociación Belenista Oscense, que pasó su infancia en Biescas.  En la Navidad de 2019 hizo otro, de estética diferente, para la iglesia de San Pedro.

Este es espectacular. El escenario es el paisaje de la ermita de Santa Elena, incluyendo La Gloriosa, con clara vinculación con Hoz de Jaca.  

Se puede visitar durante la Navidad en la iglesia de Biescas, que está abierta todo el día, si bien el mejor momento para verlo (por la iluminación) son las horas de las misas.

detalle se puede ver el las fotos adjutnas

 Exposición belen sobre ermita Santa Elena en iglesia El Salvador de Biescas


  • Presentación del libro Homo religious en el pirineo

El día 5 de Agosto de 2024 en  el centro cultural Pablo Neruda de Biescas, se presento el libro HOMO RELIGIOSUS EN EL PIRINEO, escrito por el sacerdote Ricardo Mur, párroco y arcipreste de Biescas, profesor, escritor y delegado episcopal de Medios de Comunicación Social de la diócesis de Jaca, además de director de este programa.

El libro fue escrito durante el confinamiento del coronavirus. No ha visto la luz hasta ahora por diversos problemas sobrevenidos, pero al fin ya está en la calle. Ha sido editado por Editorial Pirineo, de Huesca y tiene 161 páginas. Fue presentado en el Centro Cultural Pablo Neruda de Biescas, el pasado lunes 5 de agosto, ante un numeroso público.

Habla sobre el fenómeno de la religión en nuestra sociedad, sobre la increencia, el papel de la piedad popular y, sobre todo, sobre los sucedáneos religiosos que nos quieren vender y, de hecho, lo consiguen, a los creyentes. Todo ello, detallado en las diversas manifestaciones religiosas que encontramos en este Pirineo que nos toca vivir, la gran crisis de identidad del hombre pirenaico, la influencia del turismo de masas, etc.

El lector encontrará temas como

  •  Lo que hay y lo que no hay en la ermita de San Benito de Orante.
  •  De cenizas y altares en sitios públicos
  • Sobre las velas y sus nuevos usos
  • Sobre el incienso y sus nuevos usos
  • Piedras, crains, dólmenes y nuevos megalitos
  • Grafitis extraurbanos
  • Las cimas de las montañas
  • La Semana Santa
  • Neoliturgias
  • Sobre el turismo masivo.
  • Románico manía
  • Camino de Santiago/Camino iniciático
  • Neo pobladores pirenaicos
  • Onomástica post cristiana
  • La naturaleza como polideportivo

El libro no busca contentar a nadie. Seguro que, a algunos, los socialmente correctos, les levantará ampollas. Se trata de dar un retrato fiel de nuestros tiempos y de la postura que el verdadero creyente tiene que tener en nuestra sociedad, porque como dice el gran Chesterton, cuando se deja de creer en Dios, se pasa a creer en cualquier cosa.


 

Documentos